La Industria Licorera del Cauca Presenta Balance Positivo en su Informe de Gestión 2024
La Industria Licorera del Cauca (ILCauca) presentó ante la Asamblea Departamental del Cauca los resultados de su gestión durante la vigencia 2024, destacando un desempeño integral y estratégico que ha fortalecido su posicionamiento comercial y financiero, asegurando su sostenibilidad y crecimiento a futuro.
Solidez Financiera y Sostenibilidad Empresarial
La ILCauca logró un margen bruto del 52% y reportó utilidades antes de impuestos de $3.533 millones de pesos al 31 de diciembre de 2024, reflejando su estabilidad financiera.
Con activos por $120.318 millones de pesos y un patrimonio del 58% de su estructura financiera, la empresa se consolida como una entidad sólida, sin riesgo financiero y con un modelo de negocio eficiente y sostenible.
Además, la empresa realizó giros a la Gobernación del Cauca por un total de $61.772 millones de pesos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del departamento, impactando directamente en la salud, la educación y el deporte de los caucanos y caucanas.
Crecimiento Comercial y Expansión de Mercado
Durante el 2024, la División Comercial implementó estrategias innovadoras que impulsaron un incremento significativo en ventas, alcanzando 3.203.464 unidades comercializadas.
Los productos saborizados de limón y mandarina mostraron un crecimiento destacado, obteniendo un margen de venta del 86% (20.043 unidades) y 156% (12.694 unidades) de incremento respectivamente.
De igual manera el Aguardiente Caucano Sin Azúcar en su presentación de 1750 cc reportó un incremento de comercialización de un 33,7% (14.236 unidades).
Así mismo, el Aguardiente Caucano Tradicional en su presentación PET 375 cc obtuvo un 171% de incremento de ventas, debido a su participación continua en los diferentes eventos musicales masivos del 2024 (1.008.433 unidades).
Por su parte, las Cremas Escarchadas de Aniz, Menta y Curacao reportaron un porcentaje de oscilación de entre 167% al 169% de ventas, convirtiéndose en un éxito total en las diferentes celebraciones del año inmediatamente anterior.
Nuestro Aguardiente Caucano Tradicional en su presentación de 750 cc sigue siendo el producto más apetecido por los consumidores, con un porcentaje de participación de más de un millón y medio de botellas vendidas (1.652.399 unidades).
Estos resultados se lograron gracias a una estrategia integral que incluyó ofertas mercantiles, fortalecimiento del mercado local, alianzas comerciales con grandes superficies y articulación con distribuidores y estanqueros.
Además, la ILCauca obtuvo reconocimientos internacionales como el Monde Selection 2024 (14 años de forma consecutiva) y el Superior Taste Awards 2024 (consecutivamente desde 2013), certificando la calidad y excelencia de sus productos.
Estrategias de Innovación y Desarrollo
La empresa mantuvo su compromiso con la mejora continua mediante la certificación ISO 9001 y la actualización del 34,3% de la documentación que respalda su gestión. Asimismo, se implementó Big Data para la toma de decisiones estratégicas y optimización de procesos.
En el área de producción, se operaron dos líneas de envasado que combinaron tradición e innovación, asegurando eficiencia y calidad en la elaboración de nuestros aguardientes. La empresa también renovó su certificación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y obtuvo el Sello ICONTEC, garantizando el cumplimiento de altos estándares de producción.
Estrategias de Marketing y Anticontrabando
El 2024 estuvo marcado por una estrategia de marketing integral que incluyó presencia en medios digitales, radio, prensa y eventos, fortaleciendo la identidad corporativa y generando un mayor reconocimiento de marca. Se ejecutaron estrategias de degustaciones, patrocinio de eventos tradicionales y convenios con distribuidores, aumentando la penetración en el mercado local.
Asimismo, la ILCauca implementó medidas contra el contrabando, reforzando la legalidad en la distribución de sus productos y protegiendo los ingresos fiscales del departamento.
Perspectivas 2025: Crecimiento y Expansión Internacional
Para el 2025, la Industria Licorera del Cauca proyecta consolidar su expansión a nuevos mercados y fortalecer su presencia en el exterior con una estrategia de exportación estructurada. La apertura a nuevos segmentos de consumo, alineada con las tendencias del mercado, permitirá a la empresa diversificar su portafolio y continuar con su crecimiento sostenible.
Con estos resultados, la ILCauca reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo económico del Cauca, posicionándose como una de las licoreras más importantes del país.
“Es un balance positivo para la Industria, logramos cumplir con el punto de equilibrio en un año con múltiples dificultades de mercado y entregamos utilidades de más de 3500 millones de pesos, girando también, más de 61 mil millones de pesos a la Gobernación del Cauca, para inversión en salud, educación y deporte de los caucanos y caucanas; demostrando que la empresa se consolida como una entidad sólida, sin riesgo financiero y con un modelo de negocio eficiente y sostenible” expresó Maribel Perafán Gallardo, gerente de la Industria Licorera del Cauca.
La Industria Licorera del Cauca Presenta Balance Positivo en su Informe de Gestión 2024
La Industria Licorera del Cauca (ILCauca) presentó ante la Asamblea Departamental del Cauca los resultados de su gestión durante la vigencia 2024, destacando un desempeño integral y estratégico que ha fortalecido su posicionamiento comercial y financiero, asegurando su sostenibilidad y crecimiento a futuro.
Solidez Financiera y Sostenibilidad Empresarial
La ILCauca logró un margen bruto del 52% y reportó utilidades antes de impuestos de $3.533 millones de pesos al 31 de diciembre de 2024, reflejando su estabilidad financiera.
Con activos por $120.318 millones de pesos y un patrimonio del 58% de su estructura financiera, la empresa se consolida como una entidad sólida, sin riesgo financiero y con un modelo de negocio eficiente y sostenible.
Además, la empresa realizó giros a la Gobernación del Cauca por un total de $61.772 millones de pesos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del departamento, impactando directamente en la salud, la educación y el deporte de los caucanos y caucanas.
Crecimiento Comercial y Expansión de Mercado
Durante el 2024, la División Comercial implementó estrategias innovadoras que impulsaron un incremento significativo en ventas, alcanzando 3.203.464 unidades comercializadas.
Los productos saborizados de limón y mandarina mostraron un crecimiento destacado, obteniendo un margen de venta del 86% (20.043 unidades) y 156% (12.694 unidades) de incremento respectivamente.
De igual manera el Aguardiente Caucano Sin Azúcar en su presentación de 1750 cc reportó un incremento de comercialización de un 33,7% (14.236 unidades).
Así mismo, el Aguardiente Caucano Tradicional en su presentación PET 375 cc obtuvo un 171% de incremento de ventas, debido a su participación continua en los diferentes eventos musicales masivos del 2024 (1.008.433 unidades).
Por su parte, las Cremas Escarchadas de Aniz, Menta y Curacao reportaron un porcentaje de oscilación de entre 167% al 169% de ventas, convirtiéndose en un éxito total en las diferentes celebraciones del año inmediatamente anterior.
Nuestro Aguardiente Caucano Tradicional en su presentación de 750 cc sigue siendo el producto más apetecido por los consumidores, con un porcentaje de participación de más de un millón y medio de botellas vendidas (1.652.399 unidades).
Estos resultados se lograron gracias a una estrategia integral que incluyó ofertas mercantiles, fortalecimiento del mercado local, alianzas comerciales con grandes superficies y articulación con distribuidores y estanqueros.
Además, la ILCauca obtuvo reconocimientos internacionales como el Monde Selection 2024 (14 años de forma consecutiva) y el Superior Taste Awards 2024 (consecutivamente desde 2013), certificando la calidad y excelencia de sus productos.
Estrategias de Innovación y Desarrollo
La empresa mantuvo su compromiso con la mejora continua mediante la certificación ISO 9001 y la actualización del 34,3% de la documentación que respalda su gestión. Asimismo, se implementó Big Data para la toma de decisiones estratégicas y optimización de procesos.
En el área de producción, se operaron dos líneas de envasado que combinaron tradición e innovación, asegurando eficiencia y calidad en la elaboración de nuestros aguardientes. La empresa también renovó su certificación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y obtuvo el Sello ICONTEC, garantizando el cumplimiento de altos estándares de producción.
Estrategias de Marketing y Anticontrabando
El 2024 estuvo marcado por una estrategia de marketing integral que incluyó presencia en medios digitales, radio, prensa y eventos, fortaleciendo la identidad corporativa y generando un mayor reconocimiento de marca. Se ejecutaron estrategias de degustaciones, patrocinio de eventos tradicionales y convenios con distribuidores, aumentando la penetración en el mercado local.
Asimismo, la ILCauca implementó medidas contra el contrabando, reforzando la legalidad en la distribución de sus productos y protegiendo los ingresos fiscales del departamento.
Perspectivas 2025: Crecimiento y Expansión Internacional
Para el 2025, la Industria Licorera del Cauca proyecta consolidar su expansión a nuevos mercados y fortalecer su presencia en el exterior con una estrategia de exportación estructurada. La apertura a nuevos segmentos de consumo, alineada con las tendencias del mercado, permitirá a la empresa diversificar su portafolio y continuar con su crecimiento sostenible.
Con estos resultados, la ILCauca reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo económico del Cauca, posicionándose como una de las licoreras más importantes del país.
“Es un balance positivo para la Industria, logramos cumplir con el punto de equilibrio en un año con múltiples dificultades de mercado y entregamos utilidades de más de 3500 millones de pesos, girando también, más de 61 mil millones de pesos a la Gobernación del Cauca, para inversión en salud, educación y deporte de los caucanos y caucanas; demostrando que la empresa se consolida como una entidad sólida, sin riesgo financiero y con un modelo de negocio eficiente y sostenible” expresó Maribel Perafán Gallardo, gerente de la Industria Licorera del Cauca.