Industria Licorera del Cauca denuncia hurto millonario y reafirma su compromiso con el Cauca
El hurto, que se estima aproximadamente en 600 millones de pesos, no solo afecta la operación de la empresa, también los recursos destinados a la salud, educación y deporte del Cauca.
La Industria Licorera del Cauca (ILCauca) informa con gran preocupación a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general que hemos sido víctimas de un hurto sin precedentes. Este hecho ilícito, que asciende aproximadamente a más de 600 millones de pesos, no solo constituye un duro golpe a nuestra operación, sino que afecta de manera directa los recursos que destinamos para la salud, la educación y el deporte en el departamento del Cauca.
Impacto económico y social del hurto
Este acto delictivo tiene implicaciones profundas para nuestra región. Los impuestos generados por nuestra actividad productiva son una fuente clave de financiación para programas esenciales que benefician a toda la población caucana. La disminución de estos recursos como consecuencia del hurto pone en riesgo proyectos que apoyan la salud pública, la cobertura educativa y las iniciativas deportivas, pilares fundamentales para el bienestar social y el desarrollo integral de nuestro departamento.
Acciones legales y compromiso con la justicia
Desde el momento en que se detectó el hurto, la Industria Licorera del Cauca ha actuado con total transparencia y diligencia, presentando las pruebas correspondientes a la Fiscalía General de la Nación – Seccional Cauca. Entre los elementos entregados se encuentran:
• Registro de inventarios y documentos internos que evidencian las pérdidas.
• Imágenes y grabaciones de seguridad que podrían servir para la identificación de los responsables.
Hemos solicitado a las autoridades competentes indagar a través de testimonios al personal de seguridad y a quien se considere necesario, para priorizar este caso, y confiamos plenamente en que actuarán con celeridad y rigor investigativo. La gravedad de este delito exige sanciones ejemplares, ya que no solo afecta a una empresa, sino al bienestar de toda una región.
Además, nuestro equipo legal está en contacto constante con las autoridades, ofreciendo colaboración activa para garantizar el esclarecimiento del caso y la aplicación de las sanciones correspondientes, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal Colombiano. Este hurto puede tipificarse como un delito contra el patrimonio económico y, dada su magnitud, podría incluir agravantes que lleven a penas más severas.
Reafirmamos nuestro compromiso
A pesar de este lamentable suceso, la Industria Licorera del Cauca mantiene su compromiso inquebrantable con la región. Seguiremos trabajando arduamente para cumplir con nuestra misión de contribuir al bienestar de los caucanos, tanto con nuestros productos como con los aportes esenciales que hacemos para el progreso del departamento.
Este hecho no nos detendrá. Por el contrario, nos impulsa a redoblar esfuerzos para fortalecer nuestra operación y garantizar que nuestros recursos sigan beneficiando a quienes más los necesitan.
Invitación a la ciudadanía y llamado a la colaboración
Hacemos un llamado a la comunidad para que se mantenga vigilante y reporte cualquier información que pueda ayudar a esclarecer este caso. Estamos seguros de que, con el apoyo de la justicia y el trabajo conjunto, lograremos superar este desafío y seguir aportando al desarrollo sostenible del Cauca.
De igual manera, invitamos a consumir lo nuestro, a impulsar el desarrollo de la región y a disfrutar de las fiestas decembrinas y de fin de año, con el mejor aguardiente del mundo, el Aguardiente Caucano.
Porque caucano toma Caucano.